Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Parque Nacional Noel Kempff Mercado

En el municipio de San Ignacio de Velasco

Departamento: Santa Cruz

Comunidad: San Ignacio de Velasco

Altitud: Varía entre los 100 y los 980 metros sobre el nivel del mar

Area: 1.523.446 hectáreas

Principales especies de flora: Se estima que el parque alberga aproximadamente 4.000 especies de plantas vasculares. [7] El área abarca numerosos hábitats diferentes que van desde la selva tropical alta de hoja perenne, el bosque de galería, el bosque tropical semicaducifolio, el bosque caducifolio, los bosques dominados por lianas, los frenos de palma dominados por Attalea phalerata, los bosques inundados, las llanuras de termitas, la sabana inundada, las llanuras fangosas con islas forestales, los pantanos de palmeras y los bosques secos cerrados. [7] Hasta ahora, se han identificado 2.705 especies diferentes de plantas. Debido a que existe una amplia gama de hábitats diferentes en el parque, este número se divide en diferentes secciones del parque. 1.500 de las 2.705 plantas existen en bosques húmedos, 800 en cerrados, 700 en bosques secos, 500 en humedales de sabana y otras 500 en hábitats acuáticos y perturbados, y afloramientos rocosos. Además de las 2.705 plantas que ya han sido identificadas, todavía hay 6.000 en evaluación. La familia más diversa de todos los taxones del parque nacional es la familia Fabaceae. Esta familia se encuentra en todos los ecosistemas y en prácticamente todas las formas de vida, excepto como epífitas. Ciertas familias de especies prosperan en todos los hábitats del parque, como las Rubiaceae, Melastomataceae, Bignoniaceae y Apocynaceae. Otras especies crecen mejor en hábitats específicos como el cerrado (Gramineae, Cyperaceae, Labiatae y Compositae) o en humedales de sabana (Lythraceae, Sterculiaceae, Onagraceae, Eriocaulaceae y Xyridaceae).

Principales especies de fauna: El parque alberga al menos 139 especies de mamíferos (como nutrias, delfines de río, tapires, monos araña y aulladores, armadillo gigante, osos hormigueros gigantes y pumas) y 620 especies de aves (incluidas nueve especies de guacamayos y 20 especies de loros), el grupo de animales mejor estudiado. [1] Las aves del parque se encuentran entre las más diversas de América. [7] Esta zona cuenta con grandes poblaciones de megafauna como el tapir de llanura (Tapirus terrestris), el venado (Mazama spp.), el jaguar (Panthera onca) y el mono araña (Ateles belzebuth). La mayoría de las especies de mamíferos se encuentran en las zonas de bosque húmedo, y la diversidad de mamíferos ha sido poco estudiada, especialmente los murciélagos. [1] Hay una serie de animales grandes incluidos en el Libro Rojo de Vertebrados Bolivianos, incluyendo el venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus), el venado de los pantanos (Blastocenus dichotomus), el lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), el ñandú común (Rhea americana) y el oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridacyla). [7] Hay aproximadamente 74 especies de reptiles y 62 especies de anfibios conocidas en el parque. Los reptiles incluyen especies como la anaconda verde (Eunectes murinus), la anaconda amarilla (Eunectes notaeus), el caimán yacare (Caiman crocodilus yacare), el caimán negro (Melanosuchus niger), la tortuga de río de manchas amarillas (Podocnemis unifilis), la tortuga charapa (Podocnemis expansa), la tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria) y la tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria) y Tortuga gigante brasileña (Geocheolone denticulata).

Actividades turisticas y recreativas: El Parque Nacional Noel Kempff Mercado, uno de los tesoros ecológicos más puros y vírgenes del planeta, ofrece una variedad de actividades turísticas para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí te presento algunas de las experiencias que puedes disfrutar en este impresionante parque: Catarata Ahlfeld: Sumérgete en la frescura de esta cascada mientras admiras la belleza de su entorno. El sonido del agua cayendo y la vegetación exuberante te transportarán a un mundo mágico. Bahía: Explora las orillas de las bahías del parque, donde la vida silvestre se mezcla con las aguas tranquilas. Observa aves, reptiles y otros habitantes de este ecosistema acuático. Catarata Arco Iris: Esta cascada te sorprenderá con sus colores y su energía. Camina por senderos rodeados de vegetación y llega hasta este espectáculo natural. Laguna Bella Vista: Contempla la serenidad de esta laguna rodeada de bosques. Si tienes suerte, podrás avistar aves y mamíferos que visitan sus orillas. Río Itenez: Navega por las aguas del río Itenez y descubre paisajes cambiantes a medida que avanzas. Observa la vida acuática y disfruta de la tranquilidad del entorno. Recuerda que al visitar el parque, debes cumplir con los requisitos de entrada y las reglamentaciones establecidas para preservar este valioso patrimonio natural. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado! 🌿🌎

Autoridad Institución responsable: Sernap

Creación: Fundado el 28 de junio de 1979, el parque originalmente se llamaba Parque Nacional Huanchaca. Menos de una década después, en 1988, el parque pasó a llamarse Parque Nacional Noel Kempff Mercado en honor al fallecido biólogo pionero y conservacionista boliviano Noel Kempff Mercado,[7] tanto por sus investigaciones y descubrimientos en el Parque como en memoria de su trágica muerte en la zona; Mercado fue asesinado en el parque por narcotraficantes cuando, sin darse cuenta, se topó con un laboratorio secreto de cocaína en lo alto de la meseta de Huanchaca. [9] El parque nacional fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Su importancia se debe a que contiene una "variedad de tipos de hábitats" que contienen una alta biodiversidad, "incluidas poblaciones viables de muchos grandes vertebrados amenazados a nivel mundial"

Objetivo de Creación: El Parque Nacional Noel Kempff Mercado fue creado con varios objetivos fundamentales: Proteger las Características Paisajísticas: Uno de los objetivos principales es preservar las características únicas del paisaje en el área. Esto incluye la majestuosa Meseta de Caparúch o Huanchaca, las impresionantes Cataratas, y la diversidad de hábitats y ecosistemas que conforman este entorno natural excepcional1. Conservar la Biodiversidad: El parque alberga una amplia variedad de especies de flora y fauna. Su creación busca proteger esta rica biodiversidad, incluyendo 2.700 especies de plantas superiores y aproximadamente 1.142 especies de vertebrados1. Valor Científico y Cultural: Además de su belleza natural, el parque es un laboratorio vivo para la investigación científica. También tiene importancia cultural, ya que honra al profesor boliviano Noel Kempff Mercado, quien realizó actividades científicas en la zona antes de ser trágicamente asesinado. Patrimonio de la Humanidad: En el año 2000, la UNESCO declaró al Parque Nacional Noel Kempff Mercado como Patrimonio de la Humanidad, reconociendo su valor excepcional y su contribución a la conservación global. En resumen, este parque es un tesoro natural y cultural que busca proteger su belleza escénica, su biodiversidad y su relevancia científica para las generaciones presentes y futuras.

Categoría de Manejo: parque Nacional

Categoría de Manejo: parque Nacional

Cómo Llegar?: El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es un parque nacional ubicado en el noreste del departamento de Santa Cruz, provincia de José Miguel de Velasco, Bolivia, en la frontera con Brasil. Para llegar al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, tienes varias opciones dependiendo de tu punto de partida y preferencias de viaje: Vía Aérea: Puedes tomar un vuelo desde Santa Cruz hasta el campamento de Los Fierros, lo cual tardará aproximadamente 2 horas1. Vía Terrestre en 4x4: Si prefieres viajar por tierra, puedes seguir el siguiente itinerario: Santa Cruz – Santa Rosa de la Roca – Florida – Los Fierros. Este viaje puede durar alrededor de 20 horas1. Es importante mencionar que el acceso al parque puede ser complicado y requiere una buena planificación. Se recomienda contactar con agencias de turismo especializadas que organizan excursiones al parque y pueden proporcionar guías expertos, así como gestionar los permisos necesarios para la entrada al parque. Además, debido a su ubicación remota y su gran tamaño, es esencial llevar suministros adecuados y estar preparado para una experiencia de turismo de aventura en un entorno natural prístino.

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es una joya natural de Bolivia y del mundo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

registrado por: Dani Stark Steady

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.