Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Nacimiento de Eustaquio Méndez

UbicaciónAbrir Mapa
INICIO
19, sep. 2024 - 12:00 PM

#Undiacomohoy Don Bernardo Trigo, en su meritísima obra "Las Tejas de mi Techo", transcribe la partida de nacimiento de Méndez: "En esta iglesia y beneficio de San Lorenzo y "Valle de Tarija, la Vieja, en veinte dias del mes de septiembre de 1784, yo, el licenciado doctor Joseph Mariano de Miranda, de licentia parrochi de este Beneficio, bauticé, puse óleo y crisma al hijo legítimo de Juan Méndez y Maria Arenas, españoles existentes en Canasmoro de esta Doctrina. Fue padrino el señor Mro. Joseph de Aldana que sabe de las obligaciones de padrino, siendo testigo Santos Chauque y, para que conste lo firmo yo, Joseph Miranda". En su obra "Tarija y sus Valores Humanos" Tomo I pág. 122, don Bernardo refiriéndose al nacimiento de Méndez, escribe: "Nació en Carachimayo, Cantón Canasmoro, en el lugar denominado La Torre. Cuando tenía "dos años de edad, sus padres se trasladaron a "Churquihuaico que queda en el mismo Cantón". El venerable patricio don Tomás O'Connor d'Ar lach, en su libro "Tarija Bosquejo Histórico" pag. 70 dice: "Es admirable ciertamente, cómo en unos días de tan completo desorden, anarquía, de tanta "exacerbación de odios en que nada se respetaba" y se cometían tantas violencias por todas partes en que, como dice un historiador, se adoptó "por sistema el exterminio. Es admirable, repetimos, que un caudillo de la campaña, un gaucho "sin instrucción ni conocimientos como Méndez, salido de las apartadas praderas de San Lorenzo del rincón de Carachimayo, mostrara tanta piedad, elevados sentimientos, tuviera un alma tan noble, grande y civilizada, fuera un dechado de admiración, de honradez y de valor, e hiciera la guerra como la prescribe el derecho de gentes, que él estaba muy lejos de conocer y que parece acataba sólo por noble y natural instinto. Texto extraído del libro "Moto Méndez", el caudillo chapaco. Del autor Alberto Sánchez Rossel. Pintura: Walter López (disponible en la galería de arte de la #Casadelacultura)

registrado por: Casa de la Cultura Tarija

Anteriores Versiones

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.