El cacholote castaño (en Argentina)4 (Pseudoseisura lophotes), también denominado caserote castaño (en Paraguay), hornerón (en Uruguay),5 , es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al género Pseudoseisura. Es nativa del centro sur de Sudamérica. Distribución y hábitat Se distribuye desde el sur de Bolivia y oeste de Paraguay, hacia el sur hasta el centro sur de Argentina y hacia el este hasta el extremo suroeste de Brasil y Uruguay.3 Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: los bosques y matorrales chaqueños y montes de espinillo hasta los 900 m de altitud.6 Descripción Mide 26 cm y es la mayor especie de su familia.7 El iris es amarillo. Ostenta una expresiva cresta. Es pardo por arriba, las plumas de la cresta son más grisáceas y oscuras; la rabadilla y la cola son rufo oscuro. La face y garganta son rufas; por abajo es pardo, y las plumas son escamadas más pálido (más pronunciado en Argentina, más oscuro hacia el norte).6 Comportamiento Camina por el suelo en pequeños grupos familiares, revirando hojas secas, ramas y estiércol seco, buscando presas.7 Alimentación Se alimenta principalmente de insectos de gran tamaño.7 Reproducción Su nido es una estructura alargada construida con ramas secas y utilizando otros materiales extraños, como estiércol, pieles de víboras, plumas de otras aves mayores y otros.7 Vocalización Su canto estridente, generalmente dado en dúo, se parece con el de Pseudoseisura unirufa (cuyos comportamientos en general se asemejan) pero es todavía más áspero; típicamente no se acelera hacia un tartamudeo final
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Rios
Debes iniciar sesión para poder comentar.