Tipo de Alimentación: omnívoro
Presenta una altura de medio metro en la cruz y una longitud de 70 a 110 cm y cola de 2 a 5 cm. Se caracteriza por un pelaje de cerdas castaño negruzcas y una mancha blanca que recuerda a un collar en la base del cuello. En el lomo tiene una cavidad glandular de 12 a 1 cm de la que secreta un aceite de olor almizclado. El pecarí de collar es una especie ampliamente dispersada desde la América tropical hasta subtropical, desde el sudoeste de Estados Unidos hasta el norte argentino en Sudamérica. La única isla caribeña donde es nativo es la isla Trinidad, aunque se ha introducido esta especie a Cuba. A pesar de haber sido declarado oficialmente extinto en el territorio de Uruguay hace más de un siglo, en el año 2017 fue llevado a cabo un proyecto de reintroducción de la especie en el departamento de Paysandú que ha tenido resultados positivos. Habita en los montes xerófilos y desérticos, pastizales tropicales y subtropicales, montes bajos, sabanas y pastizales inundados, bosques de hojas anchas tropicales y subtropicales, como en otros hábitats. También el pecarí de collar se adaptó a vivir con los humanos
registrado por: Cesar Augusto Pizarro, Daniel Cruz
Debes iniciar sesión para poder comentar.