El pecarí quimilero, taguá o pecarí del Chaco (Catagonus wagneri), es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Tayassuidae, la de mayores dimensiones dentro de la familia. Otros nombres que recibe son: jabalí solitario u orejudo, chancho moro o collarejo Catagonus wagneri es endémico del Distrito fitogeográfico Chaqueño Occidental de la Provincia fitogeográfica Chaqueña. El Gran Chaco es un área de 140 000 km² dominado por árboles y arbustos espinosos. El pecarí quimilero ha desarrollado adaptaciones a este ambiente como los senos nasales, que le permiten combatir las condiciones secas y polvorientas. Además, sus patas son pequeñas lo que le permite manejarse bien entre las plantas espinosas. Catagonus wagneri C. wagneri habita en el oeste del Paraguay (específicamente en el departamento de Boquerón y del Alto Paraguay), sudeste de Bolivia, y en el centro-norte de Argentina. Hasta hace poco tiempo se pensaba que su distribución en Argentina iba desde Formosa hasta Santiago del Estero pero trabajos recientes han mostrado su presencia más al sur, hasta el norte y oeste de la provincia de Córdoba
registrado por: Ludmila Pizarro Ríos
Debes iniciar sesión para poder comentar.