Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Guayacán o Algarrobillo

Nombre Científico: Caesalpinia paraguariensis
Familia: Fabaceae

Departamento: Tarija

Comunidad: Bosque de transición, llanura chaqueña

Origen: Nativa

Altura: De 5 a 25 metros

Diámetro de la Copa: 15 metros

Color de flores: Amarillas anaranjadas resaltantes

Época de floración: Septiembre a noviembre

Observación: Es endémico de Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay. Propia de la región Chaqueña. El néctar de sus flores amarillas es apreciado por los polinizadores y los frutos, ovalados y de tono oscuro, sirven de alimento a diversos animales

Usos: maderamedicinal

Partes útiles: maderacortezafloressemillas

Categoría de amenaza: vulnerable

Habita variedad de sitios, de muy secos en Perú y hacia Bolivia a los húmedos. En los bosques chaqueños ocupa gran porcentaje del estrato superior. Es una de las especies típicas de la región chaqueña, conocido como guayacan, guayacan negro o Yvyrá verá ("árbol que brilla" en guaraní). No tolera suelos salinos. Las semillas son dispersadas por el ganado. Rebrota fácilmente de cepa, pero su crecimiento es extremadamente lento. Alcanza 5-25 m de altura y 1 m de diámetro, con un tronco relativamente corto (2-8 m), con corteza delgada (2-3 cm de espesor) constituida de escamas pardo verdoso oscuro, que se despega y cae en trozos dejando manchas irregulares gris claras a verde claras. Copa amplia, rala, y follaje solo en el extremo de las ramas. Hojas caducifolias, compuestas, de 3 a 6 yugas imparipinadas y 12 cm de largo; cada pina formada por 6-10 pares de folíolos opuestos, elípticos u ovoides, márgenes enteros, nervadura central demarcada, de 4 a 8 mm de largo por 1,5-5 mm de ancho, insertos sobre un raquis. Las hojas nuevas tienen color ferroso. Las ramas son finas y tortuosas, inermes; suelen fusionarse. Flores hermafroditas, en racimos axilares simples, cortos, de 2-3 cm de largo, con 8-16 flores cada una, amarillas anaranjadas resaltantes. Florece en septiembre-noviembre. Fruto vaina indehiscente, ovoide o elíptica, negra violácea, lustrosa, leñosa, achatada, de 3-5 cm de largo x 1-3 de ancho y 1 cm de grosor, con 2-4 semillas brillantes pardas rojizas, ovoides de 8 mm de largo, comprimidas, lisas, con abundante albumen claro. Cada racimo de flores formará una o dos vainas, que maduran de marzo a junio. Los frutos permanecen en las ramas, hasta la próxima floración.

registrado por: Ludmila Pizarro, Daniel Cruz

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.