Tiene una característica única, que es la presencia de solo 4 dedos en el pie, el quinto dedo presente en el resto de las especies de Teiidae está atrofiado. Presenta una lengua larga, y ancha. La lengua no es retráctil, como en la mayoría de las lagartijas. Presenta dientes laterales bicuspídeos, su cuerpo está comprimido transversalmente; las placas de la cabeza son grandes y regulares, narina presente en la placa nasal anterior, párpados desarrollados, escamas dorsales pequeñas, ventrales con placas subcuadrangulares largas y lisas, tímpano grande y descubierto. Esta especie tiene su actividad reproductiva en primavera, desde octubre a diciembre, coincidente con la época de lluvias (octubre a marzo), pero es independiente de la cantidad de lluvia caída. Los juveniles aparecen en enero y no alcanzan la madurez reproductiva dentro del primer año. Hay una sola puesta anual de 5 huevos, que esta positivamente correlacionada con el tamaño de la hembra. Respecto de los teídos simpátricos, reproductivamente Teius teyou se asemeja más a Tupinambis rufescens que a Cnemidophorus ocellifer (más estrechamente relacionado filogenéticamente, pero de menor tamaño que los restantes teídos). Los teídos chaqueños son afectados en su ciclo reproducido por factores ambientales y en menor grado por su tamaño corporal. La longitud de los ciclos reproductivos en los teídos chaqueños es independiente de sus relaciones filogenéticas.
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Ríos
Debes iniciar sesión para poder comentar.