Tipo de Alimentación: insectívoros
Peropteryx macrotis es una especie de murciélago. Se encuentra en América del Sur y América Central en Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Paraguay, Surinam y Venezuela. El nombre genérico Peropteryx se deriva de dos raíces latinas que significan "a lo largo del ala" y aparentemente se referirse a la ubicación del saco glandular que exhiben estas especies, el nombre específico, macrotis, también en latín, significa "orejas largas" (Yee, 2000). Peropteryx macrotis es una especie insectívora, que se conforma pequeñas colonias y que se refugia en troncos cavidades de troncos, cuevas y grietas de rocas. Durante el día, se refugian en cuevas, aunque también pueden usar estructuras artificiales como alcantarillas, ruinas y techos de iglesias. Las colonias suelen ser pequeñas, con menos de 15 individuos, aunque los murciélagos pueden compartir sus refugios con varias otras especies. Tamaño mediano, largo de cabeza y cuerpo entre 46-50 mm, antebrazo entre 38-48 mm y peso 3-8 g. Pelaje de color chocolate o marrón ahumado a marrón leonado. Orejas unidas mediante una banda a través de toda la frente. En México se han registrado hembras preñadas en abril. Habita en bosques húmedos, también en sabanas, cultivos y bosques secos (por debajo de los 800 msnm). En Bolivia Peropteryx macrotis ha sido registrado en los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz.
registrado por: Cesar Augusto Pizarro, Daniel Cruz
Debes iniciar sesión para poder comentar.