Habita bosques húmedos y secos, selvas tropicales, sabanas, y montes. Gusta estar cerca de arroyos y ríos, especialmente donde abundan enredaderas y epifitas (presumiblemente debido a que están sus presas en esas áreas). El oso melero es principalmente nocturno pero ocasionalmente activo diurno. Es común hallarlo en su nido durante el día en huecos de árboles o en cuevas de otros animales. Son solitarios. Se pueden comunicar cuando se buscan por celo y emitir un fétido olor por una glándula anal. Es mirmecófago, es decir, come hormigas y termitas (formas arbóreas principalmente), que localiza con su olfato. Evita comer las hormigas que están protegidas por antialimentarios: fuertes químicos de defensa, tales como en las Ecitoninae y transportadores de hojas. Los osos meleros, tal cual su nombre lo indica, gustan de la miel y de las abejas además de complementarlo con fruta y carne. Extraen a sus presas usando sus extremadamente fuertes garras para romper y abrir nidos y tomarlas con su elongada lengua (hasta 4 dm de longitud).
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Rios
Debes iniciar sesión para poder comentar.