Departamento: Tarija
Comunidad: Comunidades de Pie de Montes y Llanura chaqueña
Origen: Nativa
Altura: De 15 a 35 metros
Color de flores: Flores blancas
Época de floración: Marz
Observación: Especie amenazada debido a la sobreexplotación por alto valor comercial. Rango de altitud: (100 -) 300 - 750 (- 1 000) metro
Categoría de amenaza: Peligro en extinción
Árbol de 15 a 35 m de alto, corteza grisácea con fisuras longitudinales, tronco alto y recto, hojas simples opuestas de borde entero, flores blancas, frutos cápsulas. Biogeografía: Región Chaqueña, Provincia del Chaco septentrional. Límite sur de la Chiquitanía en el contacto y transición hacia el Chaco (Región Brasileño-Paranaense, Provincia Cerradense Occidental). Límite superior del Chaco en su contacto con la Provincia Boliviano-Tucumano. La madera se usa en construcción de casas y elaboración de instrumentos agrícolas. También las ramas y hojas frescas son consumidas por el ganado en Chuquisaca. Utilizada como leña por su gran capacidad calorífica. Es considerada como especie con valor comercial, poco valiosa.
registrado por: Ludmila Pizarro Ríos
Debes iniciar sesión para poder comentar.