Esta especie es muy común, visible y ampliamente diseminada en una variedad de hábitats semiabiertos y abiertos, rurales y urbanos. Es menos frecuente en regiones boscosas, donde se encuentra más o menos confinado a las márgenes de lagos y ríos. Hasta una altitud de 1500 m s. n. m., un poco más alto en valles andinos. Excepto en la alta montaña, se lo encuentra en casi todos los ambientes, preferentemente cerca del agua. Con frecuencia, puede verse sobre los árboles de plazas en grandes ciudades. Mide entre 21 y 26 cm de longitud. Tiene cabeza grande, alas largas y patas cortas. El pico es tan largo como la cabeza y termina en forma de gancho. El lomo y la cola son de color pardo verdoso. La cabeza es negra con dos franjas blancas a modo de cejas y garganta blanca, lo cual le da el aspecto de tener antifaz y boina negros. El pecho y el abdomen son de color amarillo vivo y tiene una corona oculta del mismo color. No presenta dimorfismo sexual. El macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales y tiene aspecto desordenado. Es voluminoso y esférico, construido con finas fibras vegetales secas y recubierto externamente por pajas largas, trapos e incluso bolsas de polietileno. El benteveo tiene un período de reproducción que comprende la primavera al verano, siendo su madurez sexual al año de vida. Pone de dos a cinco huevos por postura, realizando tres o cuatro posturas por temporada. La incubación dura trece días, y los pichones pueden separarse a los treinta y cinco días de nacimiento.
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Rios
Debes iniciar sesión para poder comentar.