Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Quebracho colorado

Nombre Científico: Schinopsis sp.
C. Subtte. Villa Nueva, esq. C. Potosí, Barrio 27 de diciembre

El Quebracho colorado mas antiguo de la ciudad. Imponiendo sus ramas curveadas en plena esquina, vigilando el paso de la historia, ahora observando a los niños del parque, esperando la visita de quien aprecia la belleza de la longevidad. Es un árbol nativo de Sudamérica muy apreciado por su madera, la cual es utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos, que sirve para la curtiembre. Se trata de un árbol de gran tamaño, 10 a 20 m de altura, con un diámetro de 50 a 70 cm., que necesita temperaturas elevadas y mucha luz solar para su desarrollo. Tiene raíces profundas y un tronco recto, en cuyos nódulos se forman ramificaciones en forma de espina. La copa tiene forma de cono invertido. La madera, de color castaño a rojizo, es muy dura, pesada (su peso específico alcanza 1.39) y fuerte; es sumamente resistente a la humedad, por lo que se emplea en muebles de calidad, y ha sido la principal madera para confeccionar los rectangulares y longilíneos "durmientes" que soportan los rieles de los ferrocarriles en gran parte de Argentina y Bolivia. Es muy rico en el astringente tanino, usado principalmente para la curtiembre. Es posible extraer 1200 a 1250 kg/m³ de tanino de ella, un rendimiento de un 38% de su peso total. Esto provocó una tala indiscriminada de los quebrachales durante los cuarenta primeros años del siglo XX.

registrado por: Equipo Gota del chaco

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.