Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Quebrada Aguaray

Comunidad Palmar Grande

Departamento: Tarija

Comunidad: Palmar grande

Tipo de Humedal: continental

Altitud: 461 msnm.

Area: 4 ha.

Tipo de agua: claras

Circulacion de agua: Lotico

Origen del Agua: fluvial

Principales especies de flora: Palmeras (Copernicia alba) Algarrobo (Prosopis alba)

Principales especies de fauna: Corzuela (Mazana gouazoubira) Murciélago (G. lasiurus)

Valores sociales, culturales y ambientales: Genera una regulación ecosistémica, un balance hídrico, depuración y reducción de la contaminación, mantenimiento de acuíferos, drenaje y movimiento lateral del agua, fijación de carbono, genera un clima local y regional, evita la erosión y sedimentación, facilita la polinizacion y evita riesgos naturales (incendios)

Estatus de protección: Ninguno

Tipo de propiedad del Humedal: fiscal

Uso actual del Humedal: Bebedero de agua para animales silvestres y de crianza.

Impactos negativos: Pasa la carretera asfaltadas internacional a la Argentina provocando ruido al humedal, residuos inorgánicos como plásticos, cartones, vidrios, latas de cerveza a los lados de la carretera, además de ser un sitio para la cacería furtiva de aves, también existe un sobre pastoreo de ganado vacuno de algunos comunarios de la zona.

Actividades turisticas y recreativas: Con valores estéticos y recreativos aviturismo, esoterismo, caza y pesca deportiva.

Medidas de conservación adaptadas: Ninguna

Autoridad Institución responsable: Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes

Quebrada del palmar, es un sistema fluvial. Lótico, temporal. Aguas claras o negras. Ambiente de agua corriente de dimensión y profundidad variable; nacimiento (origen) en depresiones en las planicies o en pie de monte de la serranías. Aguas transparentes claras o coloreadas (ocre) por el material orgánico (humico) disuelto; relativamente frías-respecto el ambiente, pobres en nutrientes y baja capacidad amortiguadora (buffer) debido a su paso por los sustratos orgánicos profundos desde los acuíferos.

registrado por: Ludmila Pizarro Ríos

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.