Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Sábalo

Nombre Científico: Prochilodus lineatus
Río Pilcomayo

Sábalo-Sik'yuús escrito en idioma nativo Weenhayek. El sábalo es una especie de medio porte que puede alcanzar hasta los 50 cm de longitud total y 3 kg. En Bolivia, se conoce a dos especies de sábalos, Prochilodus nigricans en la parte amazónica y Prochilodus lineatus en el río Pilcomayo. Clasificación Orden: CHARACIFORMES Familia: PROCHILODONTIDAE Nombre científico: Prochilodus nigricans (Spix & Agassiz, 1829) Nombre local: Sábalo Distribución Acre, Madera, Orthon, Madre de Dios, Beni, Mamoré, Grande, Iténez, Parpapeí, y Beni-Madre de Díos-Orthon Biología y ecología Reproducción: En el río Mamoré, las hembras empiezan a madurar al inicio del periodo de aguas bajas (agosto) y desovan de enero a marzo. Dieta: El sábalo es herbívoro, raspa las algas que se encuentran adherida a las piedras y troncos con sus dientes diminutos, a veces puede alimentarse de pequeños artrópodos y pequeños peces. Hábitat: Vive mayormente en la columna del agua. Es un muy buen nadador y remonta sin problema las cachuelas. Tipo de migración Recorre distancias medias (100-1000 km) para reproducirse. En la cuenca del río Mamoré remonta hasta el río Grande y el río Mizque para reproducirse. Importancia para la pesca Pesca comercial. La especie Prochilodus lineatus del río Pilcomayo es un recurso fundamental en la economía de pescadores y del pueblo originario Weenhayek, que depende del proceso migratorio para la pesca como una parte de su economía. Estado de conservación No evaluado (NE). En el Libro Rojo ha sido categorizada como no amenazada. La especie Prochilodus lineatus en el río Pilcomayo está por su parte considerada como casi amenazada en Bolivia.

registrado por: Ludmila Pizarro Ríos

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.