El armadillo gigante, tatú carreta o gurre grande (Priodontes maximus) es una especie de mamífero cingulado de la familia Chlamyphoridae. Es el armadillo actual de mayor tamaño. Se lo encontraba ampliamente en selvas tropicales del este de Sudamérica; y se extiende en variados hábitats, inclusive en el noreste de Argentina y Paraguay. También es llamado, según la región, como tatú, pejichi, cuspa gigante, cuspón, ocarro, "carachupa", cabazú o cachicamo. Pueden llegar a pesar alrededor de unos 60 kg y pueden llegar a medir más de 1,6 m desde el hocico a la punta de la cola,3 donde de 1/3 a 2/5 es cola. Tiene un caparazón oscuro, con numerosas placas ordenadas en filas transversales, que cubren también la cola. Su cuerpo es voluminoso y sus extremidades son cortas. Su cabeza es alargada y orejas pequeñas. Cuentan con uñas grandes y potentes que pueden llegar a medir 20 cm, especialmente en sus extremidades delanteras. Suele hacer recorridos diarios de más de 3 km en busca de alimento. De hábitos nocturnos, su dieta se compone de hormigas, termitas, lombrices, arañas, gusanos, larvas, etc. pudiendo llegar a consumir toda la población de una cueva de termitas. Su época de reproducción se sitúa sobre el verano, con solo una cría, que recibe leche materna los primeros meses y que se adapta paulatinamente a la dieta adulta. Tiene alrededor de 100 dientes y es el mamífero terrestre con más dientes.
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Rios
Debes iniciar sesión para poder comentar.