Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Plataforma de Turismo Villa Montes

Actualmente: Cerrado
Ubicación

Villa Montes

Abrir Mapa
Redes Sociales y Contacto
Tienda digital
No hay productos para mostrar
Certificaciones y Regulaciones
premios
premios
Ley Municipal 2018
premios
premios
Valor Ambiental CERDET
Fecha de Creación: 26, sep. 2016

La Plataforma de Turismo Villa Montes y sus primeros pasos Visión Hacer de Villa Montes una ciudad con buena calidad de vida, generadora de economía sostenible y responsable para sus habitantes, urbanísticamente bien planificada y una comunidad armónica. Misión Convertir la ciudad en un destino turístico a través de un modelo de gestión público privada e interconectada con sus comunidades de una forma inclusiva y participativa a través de una articulación del talento y valor de la individualidad a la sincronía de la pluralidad. Nuestros primeros pasos La PTVM nace un lunes 26 de Septiembre el 2016 con la participación de la Sub Gobernación Marcelo González y la Alcaldía con su representante Verónica Ricaldi y la parte privada formada por: El Rancho Olivo a través de la Sra, Patricia Bulacia, Eco Hotel Gota del Chaco representado por Edward Mejía Zárate, Canasta Ecológica representado por Arlet Leidy Salazar Pozo, Chocolate Boni al frente Monica Buendia, Resto Bar Tewok con Marco Torrico y Pietro Bellott con Villa Montes Sin Límites. Después de la reunión inicial se comienza a trabajar en las distintas propuesta de recorridos turísticos que hasta ese momento ofrecía Villa Montes, de desarrolla un Fan Trip promovido por Gota del Chaco para promocionar ante la prensa local de la actividad turística “DIA CRIOLLO” en el puesto del El Algodonal de don David Romero, en fecha 20 de octubre del 2016 y por otro lada la “RUTA PILCOMAYO”, También la propuesta de un vuelo turístico denominado “AEROCHACO”. Otras de las propuestas a promocionar es el turismo de aventura liderado por TEWOK y la Ruta Histórica de la Guerra del Chaco promovido por la Alcaldía. Todas estas propuestas turísticas se presentaron para su difusión el mismo mes de octubre los días 28 y 30 en la FEITUR 2016 de Tarija con un solo stand compartido entre la Alcaldía, la Sub Gobernación y la Plataforma de Turismo de Villa Montes para promocionar un nuevo y emergente destino turístico del sur de Bolivia. Una vez que se consolidó se conformó la mesa directiva bajo un sistema organizacional horizontal que se define como coordinadores a los cuatro representantes Patricia Bulacia, Edward Mejia, Pietro Bellott y Marco Torrico; después de los 6 primeros meses uno de los integrantes prefiere alejarse por lo que quedamos tres como impulsores a esto se suma Arleth Salazar y Mónica Buendía como parte deliberante dentro los términos de la definición por 3 votos para la toma decisiones. En el proceso la plataforma le asigna la tarea a Pietro Bellott de generar y articular a Villa Montes con todos los escenarios posibles para la consolidación del turismo en nuestra ciudad. A esto se suma la participación del Coronel Roger Centeno y el Dr. Rolfi Mendoza (por el Paraguay) con la organización de la 1º Caravana Histórica Turística que tiene como fin visitar Paraguay (fechas desde el 1 al 4 de septiembre del 2017) el mismo que se replica el siguiente año con la llegada de una delegación Paraguaya con el mismo propósito consolidar la ruta histórica turística (fechas 3, 4 y 5 de mayo del 2018). Paralelo a estas actividades la Plataforma se embarca en el proceso de integrar la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas en el contexto internacional lo cual se concreta con las negociaciones de Pietro Bellott y el Sr. Josue Aparicio director de relaciones internacionales. Una vez seguido los procedimientos Bolivia es aceptada en el congreso de Mostazal como miembro de la Federación donde el Sr. Pietro Bellott envía la nómina de los directivos que conforman la representación de Bolivia autorizando al Ing. Grover Guzman pueda representar a los directivos bajo la siguiente nómina con la carta Nº 161110. Ing. Omar peñaranda Vicepresidente por Bolivia( Villa Montes) Ing. Robert Ruiz Director (Villa Montes ) Arq. Edward Mejia Director (Villa Montes) Sta. Catherinne Rojas Asesora (Santa Cruz) Posterior a esto se realiza la posesión con la llegada de representantes de Argentina Paraguay Perú y Chile donde una vez conformada el directorio se define la participación de Bolivia en los congresos de Perú y otro en Cajica Colombia como parte de la articulación internacional. Dentro los logros de mayor impacto como federación es la organización de las eliminatorias de la Copa Latinoamericana de Ciudades Turísticas en su primera versión donde participaron alrededor de 27 equipos con la llegada de más de 900 personas a Villa Montes que implicó dos días de tener movimiento, hotelero, gastronómico y transporte, son servicios que el turismo genera. Otros de los desafíos para Villa Montes son los Corredores Turísticos de los cuales ya tenemos concretado Ruta Chaco Sudamericano que lo conforman Argentina, Paraguay y Bolivia entre ciudades intermedias que ya está andando, con el tiempo tenemos previsto unir a las ciudades interdepartamentales de todos los países latinoamericanos. Dentro los convenios que tenemos como Villa Montes frente a la Federación es del intercambio de una delegación de docentes con Chile y otra cultural con los representantes que fueron a Palmilla - Chile y en lo deportivo el equipo villamontino ganador de las eliminatorias a nivel nacional, categoría infantil, nos representará en la copa latinoamericana, que se llevará a cabo en Uruguay el 2019. Dentro los desafíos a los cuales aspiramos este 2019, es establecer la carrera de turismo a nivel técnico superior, a través de los acercamientos que se tuvo con el rector de la Universidad Misael Saracho y el Concejal Edmundo Castillo, con el cual se viene trabajando ordenanzas, como Los Puntos Verdes, el incentivo impositivo a los emprendimientos privados ecologistas y concursos urbanísticos para diseños sostenibles, en la cual también queremos abordar la posibilidad de hacer concurso de fachadas y un plan de reglamentación tanto para fachadas, aceras y limpieza de áreas públicas, urbanas y privadas. Lineamientos básicos de la Plataforma de Turismo. · La Plataforma de Turismo es una organización horizontal que define sus actividades y decisiones a nivel de coordinación de manera que, cada organización tiene un representante con voz y voto como interlocutor entre la plataforma de turismo y su organización. · La Plataforma de Turismo tiene como lineamientos primordiales el de tener respeto por la mancomunidad el trabajo solidario proactivo y constructivo de ninguna manera es una organización de fuerza mucho menos de reivindicación. · Para conseguir nuestros objetivos planteamos alternativas propositivas dotadas de ideas y soluciones coherentes y adaptativas que garanticen el pleno desempeño de las organizaciones representadas. · La Plataforma de Turismo conglomerado a todas las organizaciones relacionadas con el rubro del turismo de forma directa e indirecta es así qué hoteleros, restaurantes, transporte, productores, guías de turismo, pueblos originarios, organizaciones culturales, organizaciones artesanales, asociación de periodistas, asociaciones deportivas, productores apícolas tienen este espacio para exponer sus inquietudes. · La plataforma de turismo por naturaleza desarrolla, impulsa de forma mancomunada la imagen de ciudad utilizando recursos propios y coordinando apoyo con otras instituciones si así lo requiere. · La plataforma de turismo no tiene una Junta Directiva porque todos los integrantes tienen el mismo grado de comunicación, actuación, valoración. · pertenece a tres organizaciones a nivel internacional y nacional una es la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas otro es Chaco Sudamericano y Pueblos Originarios de América donde tiene participación y representación y son parte fundadora de estas iniciativas por lo que permite a todos los integrantes ser visualizados a nivel nacional e internacional. · Tenemos un convenio con un medio digital que es Reporte Chaco y Tarija 200 para tener cobertura gratuita como ciudad. Resumen de Logros y gestiones obtenidas Organización de la 1º Caravana Historica Turistica Guerra del Chaco (Paraguay Bolivia) Gestionador activo para ingresar a la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas. Organización al Campeonato clasificatorio Uruguay 2019 Gestor del Corredor Turístico Chaco Sudamericano Gestor de Recursos para Concurso Implementación de Puntos Verdes en la Ciudad de Villa Montes. Participación en distintos escenarios de Ferias Exposiciones en Tarija, Santa Cruz, Villa Montes Yacuiba y Cochabamba, La Paz, Trinidad. Articulador con otras instituciones (Aguaragüe SERNAP, Tercera División, Colegios, EPSA, etc.) para impulsar el turismo en la Región. Mecanismos organizacionales modernos como videoconferencias intercomunicación RRSS campañas digitales e informativas. Realización de Capacitaciones rumbo al Encuentro de los Fogones. Capacitación Sobre Economías Naranjas Y derechos de autor Realizado en el Hotel El Rancho Apoyo a la comunidad Weenhayek para incrementar la venta de sus artesanías Apoyo e impulso al evento gastronómico del Desafio de los 100 sábalos a la mordaza Firma de Alianza Estratégica con AEPI de Yacuiba, Plataforma de Turismo y Productiva de Caraparí y la Plataforma de Turismo de Villa Montes Firma de Convenio de Alianza Estratégica entre AEPI de Yacuiba, Plataforma de Turismo y Productiva de Caraparí y la Plataforma de Turismo de Villa Montes, OGD de Tarija, Municipio de Tarija y la Gobernación de Tarija. Impulsores del Primer Encuentro de Turismo del Chaco Boliviano organizado en la ciudad de Camiri entre el Municipio y CAPPIAS. Impulsores promotores de la Mancomunidad de Municipios Turístico y Productivos del Sur de Bolivia. Participación en la FIPAZ 2022 Participación en la Expocruz 223 Participación en la Exposur 2023

Horarios de Atención
  • LUN: 09:00 - 18:00.
  • MAR: 09:00 - 18:00.
  • MIE: 09:00 - 18:00.
  • JUE: 09:00 - 18:00.
  • VIE: 09:00 - 18:00.

registrado por: Edward Mejía Zárate

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.